INICIADO EL DRAGADO DE EMERGENCIA EN EL PUERTO DE CONIL PARA RESTABLECER EL CALADO DE LA BOCANA Y PERMITIR LA NORMAL ACTIVIDAD DEL PUERTO

El Ayuntamiento de Conil anuncia el inicio del dragado de emergencia de la bocana de acceso al Puerto de Conil por parte de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA). Esta actuación supone una inversión de 605.000 euros y servirá para restablecer el calado del canal por el que entran y salen las embarcaciones garantizando de esta manera la navegabilidad y permitiendo al puerto conileño volver a retomar su actividad habitual.

Este dragado es crucial para garantizar la operatividad y seguridad de la flota pesquera y el sector náutico recreativo, especialmente tras los daños ocasionados por los recientes temporales marítimos que han provocado la acumulación de arena en la bocana.

Es importante destacar que el sedimento dragado se aprovechará para la regeneración de las playas de Fuente del Gallo y La Fontanilla, así como la Punta del Roqueo. Esta medida es fundamental para la protección y mejora de nuestro litoral, demostrando un compromiso con la sostenibilidad de nuestras costas.

Este dragado de emergencia, declarado así ante las dificultades de acceso al puerto, se suma a otras actuaciones previstas por la Junta para el puerto de Conil, con una inversión total de 2,2 millones de euros para el dragado de restitución de calados y el entorno del puerto en los próximos años.

Además de esto, el Ayuntamiento informa de que llevará al próximo Pleno Municipal del mes de abril una moción para la creación de una mesa en la que estén presentes Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico e integrantes del sector pesquero representados por la OPP72 y OPP51. En esta moción se va a pedir que la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico drague la arena que se acumula en el dique de abrigo y use esos áridos para la regeneración de las playas de la zona.

Tal y como ha confirmado la Junta de Andalucía el dragado ha comenzado a ejecutarse de forma inmediata una vez se ha obtenido el informe favorable del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y una vez que lo han permitido las condiciones meteorológicas. De hecho, la draga llegó el pasado miércoles al Puerto de Barbate, que servirá de base para la embarcación.

Antonio Aragón, delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca, señala “hoy estamos de enhorabuena porque por fin tenemos a la draga trabajando para restablecer el calado de la bocana del puerto y posibilitar la normal actividad del sector pesquero, así como del sector náutico recreativo”. Además de esto, ha añadido “este contrato de emergencia ha sido posible gracias a la buena y efectiva comunicación que se ha mantenido desde que fuimos conocedores de la situación de la bocana con la Junta de Andalucía a través de la Delegación Territorial de Fomento”. Aragón finaliza “el inicio de los trabajos de dragado se ha demorado hasta el día de ayer debido a la falta del permiso que tenía que venir por parte de la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico, ya que la draga se encontraba a la espera de dicha autorización desde el pasado miércoles en el Puerto de Barbate.