
EL AYUNTAMIENTO DE CONIL TRABAJA PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE ATERRAMIENTO DE LA BOCANA DEL PUERTO DESDE EL MOMENTO EN EL QUE CONOCIÓ LA SITUACIÓN
El Ayuntamiento de Conil a través de la Delegación de Agricultura, Ganadería y Pesca lamenta haber llegado a la situación en la que se encuentra la bocana de acceso al Puerto de Conil. Somos plenamente conscientes del problema endémico que padece esta infraestructura, y que cada cierto tiempo hace difícil la navegación para la entrada y salida de embarcaciones debido a la acumulación de áridos.
Desde este Ayuntamiento aclaramos que en cuanto fuimos conocedores del estado de la bocana y de los problemas que estaban teniendo nuestros pescadores y pescadoras a la hora de entrar y salir del puerto nos pusimos en contacto con la Delegación Territorial de Fomento de la Junta de Andalucía en Cádiz, de quien depende la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, Mercedes Colombo, así como con la OPP 51, entre otras entidades. El objetivo de este equipo de gobierno ha sido en todo momento que la Junta de Andalucía articule un dragado de emergencia, que abriese la bocana del Puerto de Conil, así como que se trabajase en un contrato trianual de dragado, que debería haber estado vigente en este año, y que por causas que desconocemos no ha sido así. Con respecto a este asunto solicitaremos responsabilidades, ya que este contrato debería haberse articulado y entrado en vigor tras el vencimiento del último el 31 de diciembre del año 2023, contrato que viene fruto del trabajo de años dando traslado de la situación del Puerto de Conil.
Según nos han informado desde la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), la draga que abrirá el canal y proporcionará a nuestros pescadores y pescadoras la seguridad que merecen para el desempeño de su trabajo llegará en los próximos días a Conil.
Además de esto, desde la Junta de Andalucía nos han informado que la problemática del continuo aterramiento de la bocana del Puerto de Conil se debe a la acumulación de arena detrás del espigón del muelle, es por esto que desde el Ayuntamiento vamos a pedir a la Demarcación de Costas de Andalucía Atlántico que actúe en esta zona para tratar de buscar una solución a más largo plazo.
Antonio Aragón, delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca, ha puesto de manifiesto “la intención y pretensión de este Ayuntamiento ha sido, es y será el de velar por los intereses del sector pesquero en todo momento, y por ello ha habido una comunicación constante con las administraciones competentes, cosa que se puede corroborar con la administración autonómica”. Además de esto ha añadido que “esperemos que en los próximos días, si el tiempo lo permite, llegue esta draga al Puerto de Conil, de hecho, la APPA comunicó ayer mismo al sector que la llegada de la draga es inminente y que estaba a la espera de una autorización por parte de la Demarcación de Costas, cuestión que hasta esta misma mañana desconocíamos si había llegado o no”. Aragón ha finalizado “una vez que se apruebe el contrato trianual se procederá a hacer el dragado de fondo”.
Desde el Ayuntamiento de Conil pedimos a los grupos que conforman la oposición lealtad a la institución, así como que dejen de aprovecharse de las desgracias ajenas con ánimo de sacar rédito político a consecuencia de la marca Conil.